AHORRO EN EL CONSUMO
y se hizo la luz

son cuatro cosas sencillas pero muy importantes para ahorrar energia!y dinero¡
lamparas de incandensencia:
las lamparas de incandencencia apenas han evolucionado desde los años 30,estas bombillas pueden conciderarse simples estufas electricas con un rendimiento energetico muy bajo.Emiten un 10% de energia calorifica en forma de luz el recto se pierde en calor, todas pueden sustituirse por bombillas de bajo consumo.(incluso la de casquillo pequeño)
LFC Electrónica |
Incandescencia |
Ahorro |
5W |
25W |
80% |
7W |
40W |
82,5% |
9W |
40W |
77,5% |
11W |
60W |
82% |
15W |
60 y 75W |
75 y 80% |
18W |
75W |
76% |
20W |
100W |
80% |
23W |
100W |
77% |
24W |
100W |
76% |
32W |
150W |
79% |
AHORRO
- La luz contamina mucho más de lo que creemos.
- Apaga las luces siempre que no las uses.
- Utiliza siempre bombillas de bajo consumo ¡O de Leds! . Una bombilla tradicional incandescente de 60 W dura unas 750 horas, una de bajo consumo con una cuarta parte de potencia, genera la misma luz y dura 10.000 horas.
- Así, aunque las de bajo consumo resulten caras a la hora de comprarlas, a la larga ahorras, puesto que necesitarás 13 bombillas tradicionales para conseguir la duración que te da una de bajo consumo.
Con cada bombilla tradicional que sustituyes por otra de bajo consumo evitas que casi media tonelada de CO2 se emita a la atmósfera durante la vida de la bombilla.
- A lo largo de toda su vida, una bombilla de bajo consumo te hará gastar unos 6 euros en electricidad, mientras que con las incandescentes pagarás 4 veces más.
- Existen 250 millones de bombillas en uso en España. Si el 40 % se cambiasen por otras de bajo consumo, ahorraríamos la cantidad de energía que una central nuclear genera durante todo un año funcionando a pleno rendimiento.
- Devuelve las bombillas fundidas al establecimiento donde las compras. Los fabricantes saben que no deben acabar en la basura. ¡No las tires a la basura Ni al Vidrio!
¡EL FUTURO!
LÁMPARAS A BASE DE LEDS:
Ya todo el mundo está viendo cómo la tecnología LED (Light Emiting Diod) va evolucionando. Hasta hace unos pocos años sólo se fabricaban LEDs emisores de luz amarilla, verde y roja. Se pasó después a conseguir fabricar LEDs emisores de luz azul y los últimos aparatos ya llevan luces casi blancas (un poco azuladas).
Pues por casualidad parece ser que un estudiante de la universidad de Vanderbilt ha descubierto una nueva manera de iluminar los LEDs mediante puntos cuánticos. Cuando se iluminan los puntos cuánticos con luz o se les aplica una corriente por lo general producen un color vibrante, pero dicho estudiante los iluminó con un láser y algo inesperado pasó.
Debería haberse iluminado su experimente de color azul, pero en vez de eso se iluminó de un color blanco parecido al de las bombillas corrientes (las bombillas de tungsteno). Se iluminaba con el doble de potencia que una bombilla de 60W y tendría una vida útil 50 veces más larga.
Teniendo en cuenta que este tipo de emisor de luz consume menos energía, se calienta menos (por lo que es más eficiente), tiene un periodo de vida útil más largo y no se rompe con tanta facilidad, el departamento de energía de EE.UU le ha pronosticado un futuro brillante (valga la redundancia ) que podría llegar a ahorrar un 29% del consumo en eléctrico para el año 2025.
